# Moto Valencia --- ## Páginas - [Aviso legal](https://motovalencia.es/aviso-legal): El presente aviso legal regula el uso del sitio web motovalencia. es (en adelante, el “Sitio Web”) de GANDIAUTO SL... - [Inicio](https://motovalencia.es/) - [Blog](https://motovalencia.es/blog) --- ## Entradas - [Síntomas de fallo del relé de arranque en una moto: cómo identificarlos y solucionarlos](https://motovalencia.es/blog/sintomas-de-fallo-del-rele-de-arranque-en-una-moto-como-identificarlos-y-solucionarlos): Descubre cómo identificar los síntomas de fallo en el relé de arranque de tu moto y aprende a solucionarlos con esta guía práctica y detallada. - [¿Cada cuánto hay que cambiar los neumáticos de una moto?](https://motovalencia.es/blog/cada-cuanto-hay-que-cambiar-los-neumaticos-de-una-moto): ¿Cuándo cambiar los neumáticos de tu moto? Descubre la vida útil promedio, factores clave y consejos para mantenerlos en óptimas condiciones. - [Diferencia entre par motor y potencia en motos | Guía completa](https://motovalencia.es/blog/diferencia-entre-par-motor-y-potencia-en-motos-guia-completa): Descubre qué son el par motor y la potencia, sus diferencias clave y cómo influyen en el rendimiento y experiencia de conducción de tu moto. - [¿Qué tipos de chasis de motos existen?](https://motovalencia.es/blog/que-tipos-de-chasis-de-motos-existen): Descubre los diferentes tipos de chasis de moto y cómo influyen en su rendimiento y manejo. ¡Elige el chasis perfecto para tu próxima moto! - [Inyección vs carburación: ¿Qué es mejor para tu moto?](https://motovalencia.es/blog/inyeccion-vs-carburacion-que-es-mejor-para-tu-moto): Descubre las ventajas y desventajas de la inyección y la carburación para elegir el sistema que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de conducción. - [Cómo transferir una moto | Guía Paso a Paso](https://motovalencia.es/blog/como-transferir-una-moto-guia-paso-a-paso): Descubre los pasos y requisitos para transferir una moto sin complicaciones. Ahorra tiempo y evita problemas con esta guía detallada. - [¿Es legal llevar una cámara en la moto o en tu casco?](https://motovalencia.es/blog/es-legal-llevar-una-camara-en-la-moto-o-en-tu-casco): Descubre la legalidad de usar cámaras en motos y cascos en España, y cómo manejar la privacidad y el uso de grabaciones como pruebas en caso de accidentes. - [Tipos de neumáticos para motos y cómo elegir el adecuado](https://motovalencia.es/blog/tipos-de-neumaticos-para-motos-y-como-elegir-el-adecuado): Descubre los diferentes tipos de neumáticos para motos y elige el adecuado según tu estilo de conducción y las condiciones de la carretera. - [¿Puede una motocicleta circular por un carril VAO?](https://motovalencia.es/blog/puede-una-motocicleta-circular-por-un-carril-vao): ¿Es sancionable que las motocicletas circulen por el Carril VAO? Sal de dudas ahora mismo. --- ## FAQs - [¿Cuánto dura un neumático de una moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=704): Muchos usuarios se preguntan cuántos kilómetros se debe cambiar los neumáticos de una moto, la realidad es que pueden aguantar... - [¿Qué poner en los neumáticos para evitar que se agrieten?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=703): Utiliza protectores UV específicos para neumáticos que eviten la degradación del caucho por los rayos solares. - [¿Qué rueda frena más en una moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=702): La rueda delantera es la que generalmente frena con más potencia debido a que recibe el peso adicional durante el... - [¿Qué neumático de la motocicleta sufre un mayor desgaste durante la conducción?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=701): Por lo general, el neumático trasero sufre un mayor desgaste debido a que soporta más peso y es el encargado... - [¿Los neumáticos de motocicleta deben ser de la misma marca?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=700): Es ideal que los neumáticos sean del mismo fabricante y modelo para garantizar un rendimiento homogéneo y evitar problemas en... - [¿Cómo evitar que los neumáticos de la motocicleta se cuadren?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=699): Evitar mantener el vehículo estacionado por largos períodos en una sola posición y, de ser necesario, mover la moto ocasionalmente... - [¿Debes reemplazar ambos neumáticos siempre?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=698): No necesariamente. Solo debes reemplazar el neumático que haya alcanzado el límite de desgaste o que presente defectos. Sin embargo,... - [¿Cómo se mide la potencia y el par motor en una moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=675): La potencia se mide usualmente en caballos de vapor (CV) o kilovatios (kW), mientras que el par motor se mide... - [¿Qué es mejor para mi moto, tener más potencia o más par?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=676): Depende del uso que planees darle: Para conducción urbana y versatilidad en terrenos variados, un mayor par puede ser más... - [¿Cómo influyen las rpm en la potencia y el par de una moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=677): Las revoluciones por minuto (rpm) afectan directamente ambos aspectos: Mayor rpm incrementa la potencia, adecuada para alcanzar más velocidad. El... - [¿Puede una moto tener mucho par pero poca potencia, o al revés?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=678): Sí, una moto puede tener un alto par motor con poca potencia y viceversa. Esto se debe principalmente al diseño... - [¿Por qué algunos fabricantes resaltan más el par que la potencia en sus motos?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=679): Esto suele depender del mercado objetivo y la funcionalidad deseada: Modelos cruiser o touring enfatizan el par para facilitar una... - [¿Cómo afecta el peso de la moto al par y la potencia?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=680): El peso de la moto influye directamente en la sensación de par y en la capacidad de aceleración. Una moto... - [¿Cómo puedo saber el par y la potencia de mi moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=681): Estas cifras suelen estar en el manual del fabricante o en las especificaciones técnicas. También puedes medirlas en un banco... - [¿Cómo elegir una moto equilibrada en par y potencia?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=682): Busca un modelo que se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, para viajes largos con carga, prioriza el par; para... - [¿Puedo aumentar el par o la potencia de mi moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=683): Sí, mediante modificaciones como cambios en la ECU, escapes de alto rendimiento o ajustes en la relación de transmisión, aunque... - [¿Cómo influye el chasis en la experiencia en viajes largos?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=608): Para viajes largos, se prefieren los chasis estables y cómodos, como el de doble viga perimetral, por su capacidad de... - [¿Qué cuidados especiales requiere cada tipo de chasis?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=607): Los chasis de acero pueden requerir más protección contra la corrosión, mientras que los de aluminio deben inspeccionarse para detectar... - [¿Qué materiales se usan para fabricar los chasis?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=600): Los materiales más comunes son acero, aluminio, y en algunos casos, fibra de carbono o magnesio. El acero es resistente... - [¿Cómo afecta el chasis al peso y manejo de la moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=601): El peso del chasis influye en la agilidad y el consumo de combustible. Diseños ligeros, como los multitubulares o los... - [¿Qué chasis es más adecuado para principiantes?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=602): Los chasis más sencillos, como los de cuna abierta, son ideales para principiantes debido a su manejo fácil y coste... - [¿Cómo influye el chasis en la seguridad?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=603): La rigidez estructural de chasis como el de doble viga perimetral puede aumentar la seguridad, ya que aporta estabilidad. El... - [¿Hay diferencias significativas de costo entre los tipos de chasis?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=604): Sí, los diseños complejos y los materiales avanzados, como la fibra de carbono, aumentan los costos de producción, lo que... - [¿Qué chasis es mejor para la ciudad y cuál para el off-road?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=605): En la ciudad, los chasis monocasco son ideales por su agilidad y ligereza, mientras que para terrenos irregulares o off-road,... - [¿Cómo afectan las regulaciones de emisiones y seguridad en el diseño de los chasis?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=606): Las normas pueden limitar el peso y los materiales, lo que obliga a ajustar los diseños para cumplir con los... - [¿Qué gasta más gasolina, el carburador o el fuel injection?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=572): En términos generales, el carburador consume más gasolina que el sistema de fuel injection. La inyección de combustible permite una... - [¿Qué impuestos hay que pagar para transferir un vehículo?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=587): Para transferir un vehículo, generalmente deberás pagar: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) Tasa de tráfico (52,20 euros para motos y... - [¿Cuánto tarda el cambio de titularidad de una moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=586): El tiempo que tarda el cambio de titularidad de una moto puede variar. Si se realiza a través de una... - [¿Quién tiene que pagar el cambio de nombre de una moto?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=585): Normalmente, es el comprador quien debe hacerse cargo de los gastos de transferencia, aunque esto puede ser acordado entre comprador... - [¿Cuánto cuesta hacer la transferencia de una moto en una gestoría?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=584): El costo de realizar una transferencia de moto a través de una gestoría puede variar entre 50€ y 80€. Este... - [¿Existen diferencias significativas en el sonido o la sensación de manejo entre los sistemas?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=580): Sí, existen diferencias entre una moto carburada y la inyectada en el sonido y la sensación de manejo entre los... - [¿Cuál es la durabilidad y longevidad comparativa de los sistemas de inyección frente a los de carburación?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=579): En cuanto a durabilidad y longevidad: Inyección de combustible: Los sistemas de inyección, aunque más complejos, tienden a ser más... - [¿Es posible modificar un motor de carburación para que funcione con inyección o viceversa?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=578): Sí, es posible convertir un motor de carburación a inyección, pero es complicado y costoso. La modificación requiere: Cambiar el... - [¿Cómo afecta la altitud o las condiciones climáticas al rendimiento de los sistemas de inyección y carburación?](https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=575): La altitud y las condiciones climáticas pueden afectar de manera diferente a los dos sistemas: Carburación: Una moto carburada tiende... --- # # Detailed Content ## Páginas - Published: 2024-05-17 - Modified: 2024-05-22 - URL: https://motovalencia.es/aviso-legal El presente aviso legal regula el uso del sitio web motovalencia. es (en adelante, el “Sitio Web”) de GANDIAUTO SL con CIF B46140745 con domicilio en Calle San Rafael, 41 de Gandia 46702 (Valencia), email info@motovalencia. eu e Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia Tomo 4343 Sección 8ª Libro 1655 Folio 24 Hoja V22485 LEGISLACIÓN Con carácter general las relaciones entre GANDIAUTO con los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción española. En concreto Ley Orgánica 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea 2016/679 de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales. USO Y ACCESO DE USUARIOS El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con GANDIAUTO o cualquiera de sus distribuidores. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de GANDIAUTO y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los... --- --- ## Entradas > Descubre cómo identificar los síntomas de fallo en el relé de arranque de tu moto y aprende a solucionarlos con esta guía práctica y detallada. - Published: 2025-04-03 - Modified: 2025-04-04 - URL: https://motovalencia.es/blog/sintomas-de-fallo-del-rele-de-arranque-en-una-moto-como-identificarlos-y-solucionarlos - Categorías: Consejos El relé de arranque es una de esas piezas humildes pero fundamentales de tu moto. Aunque no es tan vistoso como el motor o el carenado, su funcionamiento adecuado es crucial para que tu motocicleta arranque sin problemas.   ¿Pero qué sucede cuando comienza a fallar? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para identificar y solucionar problemas relacionados con el relay de arranque en una moto. ¿Por qué es tan importante el relé de arranque en tu moto? El relé de arranque actúa como un interruptor electromagnético, encargándose de enviar el impulso eléctrico necesario al motor de arranque. Cuando giras la llave de encendido o presionas el botón de arranque, este pequeño componente se asegura de que la corriente fluya al motor, lo que permite que la moto se encienda.   Si falla, toda la experiencia de arranque puede tornarse irregular o imposible. ¿Qué es el relé de arranque y cómo funciona? El relé de arranque es un dispositivo electromagnético compuesto por un rotor, un estator y un conmutador. Al recibir una señal del interruptor de encendido, envía una corriente que activa el motor de arranque. Su función es asegurar que la energía eléctrica fluya adecuadamente cuando necesitas usar tu moto. Principales síntomas de un relé de arranque defectuoso Si tu relé de arranque está comenzando a fallar, la moto te lo hará saber. Aquí te mostramos algunos de los síntomas más comunes para que puedas actuar antes de quedarte tirado. Chasquido al presionar el botón de arranque... --- > ¿Cuándo cambiar los neumáticos de tu moto? Descubre la vida útil promedio, factores clave y consejos para mantenerlos en óptimas condiciones. - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/blog/cada-cuanto-hay-que-cambiar-los-neumaticos-de-una-moto - Categorías: Consejos Los neumáticos de una moto, en promedio, tienen una vida útil de aproximadamente cinco años. Sin embargo, factores como el desgaste, las condiciones climáticas y el tipo de uso pueden reducir este tiempo considerablemente.   Es crucial revisar regularmente los neumáticos para asegurarse de que se encuentran en condiciones óptimas, porque su rendimiento y tu seguridad dependen de ello.   Realiza inspecciones semanales para chequear la profundidad de las huellas y buscar signos de desgaste inusual. No olvides también verificar la presión de los neumáticos al menos dos veces al mes. Motivos por los que debes cambiar los neumáticos de una moto Existen varias razones por las que debes considerar cambiar las ruedas de tu moto antes de que cumplan cinco años: Pinchazos: si sufres un pinchazo, es vital que un profesional revise el neumático para asegurarse de que no haya daños irreparables. Desgaste de la banda de rodadura: una vez alcanzado el límite legal, es más seguro cambiar los neumáticos. Señales de envejecimiento: agrietamiento o endurecimiento de la goma son señales de que un cambio es necesario. Daños visibles: deformaciones, desgaste irregular o daños debido a sustancias corrosivas. Neumáticos inadecuados: usar neumáticos no adecuados para tu moto puede afectar el manejo y la seguridad. Consejos para alargar la vida útil de los neumáticos Mantén la presión adecuada: Revisa la presión al menos una vez al mes. Conduce suavemente: Evitar frenazos bruscos y aceleraciones fuertes incrementa la vida de los neumáticos. Evita sobrecargar la moto: La carga excesiva puede causar... --- > Descubre qué son el par motor y la potencia, sus diferencias clave y cómo influyen en el rendimiento y experiencia de conducción de tu moto. - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/blog/diferencia-entre-par-motor-y-potencia-en-motos-guia-completa - Categorías: Consejos Entender la diferencia entre par motor y potencia en motos es fundamental para quienes buscan optimizar su experiencia de conducción. Ambos conceptos son cruciales para determinar el comportamiento y rendimiento de una motocicleta, aunque su aplicación varía según el tipo de conducción y preferencias personales. ¿Qué es la potencia? La potencia es la capacidad del motor para realizar un trabajo en un tiempo determinado. En las motos, se mide en caballos de vapor (CV) o kilovatios (kW). La potencia es lo que hace que una moto se mueva rápido; cuanto más alta sea, más velocidad podrá alcanzar. Un motor potente puede entregar más energía para desplazar la moto rápidamente, especialmente útil para quienes disfrutan de la velocidad en carreteras abiertas. ¿Qué es el par motor de una moto? El par motor, también conocido como torque, es la fuerza que el motor ejerce para girar las ruedas de la moto. Se mide en Newton metro (Nm) y es la sensación de empuje que se percibe al acelerar. Un alto par motor significa que la moto puede acelerar con facilidad y es especialmente valioso al subir pendientes o al transportar peso adicional. Básicamente, es la fuerza que te impulsa cuando empiezas a moverte. Diferencias clave entre potencia y par Aunque interrelacionados, potencia y par ofrecen ventajas diferentes: Potencia se centra en la rapidez y la capacidad de alcanzar altas velocidades. Par motor es crucial para una aceleración rápida y eficiente desde bajas velocidades. Estas diferencias se reflejan en el diseño de motores:... --- > Descubre los diferentes tipos de chasis de moto y cómo influyen en su rendimiento y manejo. ¡Elige el chasis perfecto para tu próxima moto! - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/blog/que-tipos-de-chasis-de-motos-existen - Categorías: Consejos Cuando hablamos de motos, uno de los elementos más importantes es el chasis, que no es otra cosa que el "esqueleto" sobre el cual se monta el resto de la moto.   Además de soportar el motor, las suspensiones y otros componentes, el chasis define en gran medida el manejo y las características de conducción de la motocicleta. A continuación, te contamos sobre los diferentes tipos de chasis que existen y cómo afectan al comportamiento de la moto. Chasis de cuna simple cerrado Este tipo de chasis usa un único tubo que desciende desde el cabezal de dirección y pasa por debajo del motor, formando una especie de "cuna" para el motor. Es muy común en motos de menor cilindrada, ya que es sencillo y económico de fabricar. Chasis de cuna simple abierto o interrumpido Similar al anterior, pero el tubo se interrumpe al llegar al motor, haciendo que el propio motor funcione como parte del soporte estructural. Se usa mucho en motos pequeñas y en algunos modelos de tipo trail. Chasis de cuna simple desdoblado En este tipo, el chasis se divide en dos tubos al bajar desde el cabezal de dirección, lo que le da mayor rigidez. Es popular en motos para campo y trail, donde se necesita resistencia en terrenos irregulares. Chasis de doble cuna Aquí tenemos dos tubos que envuelven al motor de arriba a abajo, añadiendo robustez. Este diseño es habitual en motos de gran cilindrada y en modelos custom, donde se prioriza la estabilidad.... --- > Descubre las ventajas y desventajas de la inyección y la carburación para elegir el sistema que mejor se adapta a tus necesidades y estilo de conducción. - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/blog/inyeccion-vs-carburacion-que-es-mejor-para-tu-moto - Categorías: Consejos La eterna disputa entre la inyección y la carburación ha apasionado a moteros de todos los rincones. Ambas tecnologías tienen sus seguidores y detractores, y se utilizan en motocicletas por diferentes razones. Vamos a descubrir cuál podría ser la mejor opción para ti. Cómo funciona el sistema de inyección de combustible El sistema de inyección de combustible moderno utiliza tecnología electrónica para inyectar gasolina directamente en la cámara de combustión o en el puerto de admisión. Ventajas de los motores de inyección Eficiencia de combustible: La inyección permite un control preciso sobre la mezcla de combustible y aire, culminando en un consumo más eficiente. Emisiones reducidas: Con una mezcla más precisa, los motores inyectados son menos contaminantes. Respuesta del acelerador: Mejora la respuesta del acelerador, brindando una experiencia de conducción más inmediata. Desventajas de los motores de inyección Coste: Generalmente más caro tanto en la compra como en el mantenimiento. Complejidad: Un sistema más complejo que requiere un servicio más especializado. Dificultad de reparación: La tecnología electrónica puede ser un dolor de cabeza para reparadores no entrenados. Funcionamiento del sistema de carburación Los carburadores mezclan aire y combustible a través de un mecanismo mecánico, regulado por la apertura de válvulas de mariposa. Ventajas de los motores de carburación Costo inicial bajo: Suelen ser más económicos en comparación con los motores de inyección. Mantenimiento sencillo: Más fáciles de ajustar y reparar, ideales para quienes prefieren “meter mano” en su moto. Menor complejidad: Menos piezas móviles y electrónicos, lo que reduce la... --- > Descubre los pasos y requisitos para transferir una moto sin complicaciones. Ahorra tiempo y evita problemas con esta guía detallada. - Published: 2024-10-04 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/blog/como-transferir-una-moto-guia-paso-a-paso - Categorías: Consejos, Trámites Cómo transferir una moto, todo lo que debes saber ¿Estás pensando en comprar o vender una moto y te preocupa el proceso de transferencia? No te preocupes, transferir una moto puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas si sigues los pasos correctos. En esta guía, te explicamos de manera clara y directa todo lo que necesitas saber para completar el trámite sin complicaciones, ya sea que prefieras hacerlo por tu cuenta o a través de una gestoría. Sigue leyendo y descubre cómo evitar errores comunes, ahorrar tiempo y asegurar una transferencia rápida y segura. Pasos para traspasar una moto entre particulares 1. Asesorarse con una gestoría La manera más sencilla de transferir una moto es a través de una gestoría, ya que pueden tramitar la transferencia telemáticamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) en cuestión de horas. Además, te informarán previamente de si existen cargas asociadas al vehículo que impidan su compra y de si tiene la ITV en vigor pues es un requisito para el proceso. Necesitarás los siguientes documentos: DNI de comprador y vendedor Original del permiso de conducir Ficha técnica del vehículo Mandato original (uno firmado por el comprador y otro por el vendedor) Contrato de compraventa firmado por ambas partes 2. Rellenar el impreso oficial en la DGT Para hacer la transferencia de la moto en la DGT, debes rellenar el impreso oficial que te facilitarán en la Jefatura de Tráfico y abonar una tasa de 52,20 euros (26,10 euros en el caso... --- > Descubre la legalidad de usar cámaras en motos y cascos en España, y cómo manejar la privacidad y el uso de grabaciones como pruebas en caso de accidentes. - Published: 2024-09-02 - Modified: 2024-09-02 - URL: https://motovalencia.es/blog/es-legal-llevar-una-camara-en-la-moto-o-en-tu-casco - Categorías: Consejos, Accesorios para moto Con el aumento de la tecnología audiovisual y la presencia cada vez mayor de cámaras en nuestro día a día, es natural que surjan preguntas acerca de la legalidad y el uso de dispositivos de grabación en las motos. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este tema. ¿Es legal grabar con una cámara cuando vas en moto? Legislación y protección de datos Hablar de la legalidad de grabar con una cámara montada en tu moto implica indagar en varias normativas, especialmente la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Interés legítimo y Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal El artículo 2 de esta ley establece que: “El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la presente Ley Orgánica NO será de aplicación a los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. ” Mientras la grabación se mantenga en el ámbito privado, grabar es perfectamente legal. Sin embargo, si decides difundir esta grabación (por ejemplo, subirla a internet), debes asegurarte de que no violas los derechos de privacidad de las personas captadas en el vídeo. ¿Son legales las cámaras integradas? Las cámaras integradas en las motos, también conocidas como dashcams, son legales en España. No obstante, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es clara: una grabación continua de la vía pública se considera videovigilancia, algo reservado para las... --- > Descubre los diferentes tipos de neumáticos para motos y elige el adecuado según tu estilo de conducción y las condiciones de la carretera. - Published: 2024-07-02 - Modified: 2024-07-02 - URL: https://motovalencia.es/blog/tipos-de-neumaticos-para-motos-y-como-elegir-el-adecuado - Categorías: Consejos ¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de neumáticos existen y cómo elegir el adecuado para tu compañera de aventuras? Pues presta atención, porque te voy a contar cuantos existen y cuál debes elegir según tu caso. Importancia de elegir el neumático correcto para tu moto Los neumáticos son el único punto de contacto entre nuestra moto y el asfalto. Por eso, es crucial elegir el tipo correcto para garantizar nuestra seguridad y disfrutar al máximo de cada kilómetro recorrido. Dentro de la amplia gama de neumáticos para motos, encontramos diferentes categorías que se adaptan a las necesidades de cada piloto. Diferentes tipos de neumáticos para motos Neumáticos de carretera Los neumáticos de carretera, también conocidos como neumáticos street o touring, son uno de los tipos más populares y utilizados en el mundo de las motos. Y no es de extrañar, ya que ofrecen una combinación perfecta de características que los convierten en la elección ideal para los amantes de los viajes por carretera. Una de las principales características de los neumáticos de carretera es su dureza. Estos neumáticos están fabricados con un compuesto especial que les permite funcionar a bajas temperaturas y activarse rápidamente. Además, los neumáticos de carretera suelen tener numerosos surcos en su diseño, lo que los hace especialmente seguros en superficies mojadas. Así que no tendrás que preocuparte si te encuentras con un chaparrón en medio de tu viaje. Y además están diseñados para ofrecerte una larga duración, gracias a su composición, los neumáticos de carretera... --- > ¿Es sancionable que las motocicletas circulen por el Carril VAO? Sal de dudas ahora mismo. - Published: 2024-06-02 - Modified: 2024-07-02 - URL: https://motovalencia.es/blog/puede-una-motocicleta-circular-por-un-carril-vao - Categorías: Consejos Una pregunta que muchos motociclistas se hacen es si una moto puede circular por un carril VAO (Vehículos de Alta Ocupación). La respuesta es sí, pero con ciertas condiciones. Sigue leyendo. ¿Está permitido que las motos circulen por un carril VAO? Las motos pueden circular por un carril VAO siempre y cuando vayan dos personas en ella. Sin embargo, si eres un motociclista solitario pero tienes el distintivo V-15 de movilidad reducida y un permiso de conducción que lo acredite, también podrás hacer uso de este carril especial.   Además, no te olvides de tener un seguro de moto vigente. Recuerda que circular por un carril VAO sin cumplir con estos requisitos puede acarrearte una multa. ¿Qué vehículos pueden circular por un carril VAO? Los carriles VAO, también conocidos como carriles Bus VAO, son una opción genial para evitar atascos y llegar más rápido a tu destino. Pero, ¿qué vehículos pueden circular por ellos? Motos: Si vas en moto, necesitas llevar a otra persona contigo para poder usar un carril VAO. Si tienes algún tipo de limitación física, puedes circular por ahí solo con el distintivo V-15 y un seguro de moto en regla. Coches: Los coches deben tener, como mínimo, dos ocupantes y no superar los 3500 kg de peso para circular por un carril VAO. Vehículos con tarjeta de movilidad reducida: Si tienes esta tarjeta, puedes usar el carril VAO sin importar el número de ocupantes en tu vehículo. Etiqueta Cero y Eco de la DGT: Los vehículos... --- --- ## FAQs - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=704 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos Muchos usuarios se preguntan cuántos kilómetros se debe cambiar los neumáticos de una moto, la realidad es que pueden aguantar entre 5 y 10 mil kilómetros para la rueda trasera y entre unos 10 y 15 mil para el neumático delantero. --- - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=703 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos Utiliza protectores UV específicos para neumáticos que eviten la degradación del caucho por los rayos solares. --- - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=702 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos La rueda delantera es la que generalmente frena con más potencia debido a que recibe el peso adicional durante el frenado, proporcionando una mayor tracción. --- - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=701 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos Por lo general, el neumático trasero sufre un mayor desgaste debido a que soporta más peso y es el encargado de transmitir la tracción del motor. --- - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=700 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos Es ideal que los neumáticos sean del mismo fabricante y modelo para garantizar un rendimiento homogéneo y evitar problemas en el manejo. --- - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=699 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos Evitar mantener el vehículo estacionado por largos períodos en una sola posición y, de ser necesario, mover la moto ocasionalmente para evitar deformaciones. --- - Published: 2025-03-24 - Modified: 2025-03-24 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=698 - Etiquetas FAQs: Cambiar neumáticos No necesariamente. Solo debes reemplazar el neumático que haya alcanzado el límite de desgaste o que presente defectos. Sin embargo, si hay una disparidad en las marcas o modelos entre los neumáticos, es aconsejable cambiarlos para mejorar la estabilidad de la moto. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=675 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor La potencia se mide usualmente en caballos de vapor (CV) o kilovatios (kW), mientras que el par motor se mide en Newton metro (Nm). Estas mediciones se realizan en bancos de prueba donde el motor se somete a diversas condiciones de carga y revoluciones. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=676 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Depende del uso que planees darle: Para conducción urbana y versatilidad en terrenos variados, un mayor par puede ser más beneficioso. Para velocidad y conducción deportiva, la potencia es clave. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=677 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Las revoluciones por minuto (rpm) afectan directamente ambos aspectos: Mayor rpm incrementa la potencia, adecuada para alcanzar más velocidad. El par suele ser máximo en rangos medios de rpm, proporcionando aceleración eficiente sin necesidad de un régimen de alta velocidad. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=678 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Sí, una moto puede tener un alto par motor con poca potencia y viceversa. Esto se debe principalmente al diseño del motor y su finalidad. Por ejemplo, las motos diseñadas para off-road suelen tener un par elevado para mejorar la tracción y la maniobrabilidad. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=679 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Esto suele depender del mercado objetivo y la funcionalidad deseada: Modelos cruiser o touring enfatizan el par para facilitar una conducción relajada y cómoda. Deportivas y modelos destinados a altas prestaciones destacan la potencia por su relación con la velocidad máxima. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=680 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor El peso de la moto influye directamente en la sensación de par y en la capacidad de aceleración. Una moto más liviana puede necesitar menos par para moverse eficientemente. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=681 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Estas cifras suelen estar en el manual del fabricante o en las especificaciones técnicas. También puedes medirlas en un banco de pruebas de motor. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=682 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Busca un modelo que se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, para viajes largos con carga, prioriza el par; para conducción deportiva, busca más potencia. --- - Published: 2025-01-27 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=683 - Etiquetas FAQs: Potencia vs. Par motor Sí, mediante modificaciones como cambios en la ECU, escapes de alto rendimiento o ajustes en la relación de transmisión, aunque esto puede afectar la garantía. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=608 - Etiquetas FAQs: Chasis moto Para viajes largos, se prefieren los chasis estables y cómodos, como el de doble viga perimetral, por su capacidad de carga y reducción de vibraciones. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=607 - Etiquetas FAQs: Chasis moto Los chasis de acero pueden requerir más protección contra la corrosión, mientras que los de aluminio deben inspeccionarse para detectar posibles fisuras. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=600 - Etiquetas FAQs: Chasis moto Los materiales más comunes son acero, aluminio, y en algunos casos, fibra de carbono o magnesio. El acero es resistente pero más pesado, mientras que el aluminio es ligero aunque más costoso. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=601 - Etiquetas FAQs: Chasis moto El peso del chasis influye en la agilidad y el consumo de combustible. Diseños ligeros, como los multitubulares o los de aluminio, facilitan la maniobrabilidad. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=602 - Etiquetas FAQs: Chasis moto Los chasis más sencillos, como los de cuna abierta, son ideales para principiantes debido a su manejo fácil y coste accesible. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=603 - Etiquetas FAQs: Chasis moto La rigidez estructural de chasis como el de doble viga perimetral puede aumentar la seguridad, ya que aporta estabilidad. El material también importa, ya que afecta cómo se absorben los impactos. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=604 - Etiquetas FAQs: Chasis moto Sí, los diseños complejos y los materiales avanzados, como la fibra de carbono, aumentan los costos de producción, lo que se refleja en el precio final de la moto. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=605 - Etiquetas FAQs: Chasis moto En la ciudad, los chasis monocasco son ideales por su agilidad y ligereza, mientras que para terrenos irregulares o off-road, se prefieren los multitubulares o de cuna desdoblada por su resistencia. --- - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=606 - Etiquetas FAQs: Chasis moto Las normas pueden limitar el peso y los materiales, lo que obliga a ajustar los diseños para cumplir con los requisitos de emisiones y seguridad. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=572 - Etiquetas FAQs: Inyección vs. Carburación En términos generales, el carburador consume más gasolina que el sistema de fuel injection. La inyección de combustible permite una mezcla de aire y combustible más precisa, lo que optimiza el rendimiento del motor y reduce el consumo. En cambio, el carburador ajusta la mezcla de manera mecánica y menos exacta, lo que puede resultar en un uso excesivo de gasolina, especialmente en situaciones variables, como cambios de altitud o condiciones climáticas extremas. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2025-01-27 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=587 - Etiquetas FAQs: Transferir moto Para transferir un vehículo, generalmente deberás pagar: Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) Tasa de tráfico (52,20 euros para motos y 26,10 euros para ciclomotores) Impuesto de Matriculación, en caso de que no se esté exento El ITP o lo que antiguamente se llamaba derechos reales, se fija de acuerdo a un valor en tablas que tiene en cuenta el valor inicial de la moto y la antiguedad de la misma; asi pues cuanto más reciente es la matrícula de la moto mayor importe devenga y cuanto más antigua es menor el valor tiene en tablas la misma moto. Este proceso puede parecer una cuerda floja burocrática, pero con la documentación adecuada y siguiendo estos pasos, transferir una moto puede ser más sencillo de lo que parece. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=586 - Etiquetas FAQs: Transferir moto El tiempo que tarda el cambio de titularidad de una moto puede variar. Si se realiza a través de una gestoría, el proceso puede completarse en cuestión de horas. Si se hace de manera presencial en la DGT, puede tardar desde unos pocos días hasta un par de semanas. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=585 - Etiquetas FAQs: Transferir moto Normalmente, es el comprador quien debe hacerse cargo de los gastos de transferencia, aunque esto puede ser acordado entre comprador y vendedor en el contrato de compraventa. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=584 - Etiquetas FAQs: Transferir moto El costo de realizar una transferencia de moto a través de una gestoría puede variar entre 50€ y 80€. Este precio puede incluir la gestión completa del trámite y los honorarios de la gestoría. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=580 - Etiquetas FAQs: Inyección vs. Carburación Sí, existen diferencias entre una moto carburada y la inyectada en el sonido y la sensación de manejo entre los sistemas: Sonido: Los motores con carburador suelen tener un sonido más crudo y "natural", lo que algunos entusiastas consideran parte del encanto de las motos más clásicas o retro. El sonido puede variar más según cómo se ajuste el carburador. Los sistemas de inyección, por otro lado, tienden a ofrecer un sonido más suave y controlado, menos "irregular". Sensación de manejo: En cuanto a la sensación de aceleración, los motores con inyección suelen ser más responsivos; es decir, responden de manera más inmediata al abrir el acelerador. Los carburadores pueden tener una respuesta más progresiva, pero menos precisa, lo que puede hacer que se sienta una ligera demora en la entrega de potencia en comparación con la inyección, especialmente en situaciones de aceleración rápida o en condiciones climáticas cambiantes. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=579 - Etiquetas FAQs: Inyección vs. Carburación En cuanto a durabilidad y longevidad: Inyección de combustible: Los sistemas de inyección, aunque más complejos, tienden a ser más duraderos a largo plazo debido a la precisión de sus componentes electrónicos. Sin embargo, cuando fallan, las reparaciones suelen ser más costosas y requieren mano de obra especializada. Si se mantiene correctamente, un sistema de inyección puede funcionar sin problemas por muchos años. Carburadores: Los carburadores, por ser sistemas mecánicos, tienden a requerir mantenimiento más frecuente (limpieza de boquillas, ajustes periódicos) y pueden ser más vulnerables a desgaste por suciedad o residuos de combustible. Sin embargo, en manos de un usuario capacitado, suelen ser más fáciles y baratos de reparar o ajustar. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=578 - Etiquetas FAQs: Inyección vs. Carburación Sí, es posible convertir un motor de carburación a inyección, pero es complicado y costoso. La modificación requiere: Cambiar el sistema de alimentación de combustible (inyectores, bomba de combustible). Instalar una ECU (Unidad de Control Electrónico) para gestionar la inyección. Sensores adicionales, como sensores de oxígeno y de temperatura. Esta conversión puede mejorar el rendimiento y la eficiencia de combustible, pero no siempre es rentable en motos más antiguas o de bajo valor. El proceso inverso, es decir, pasar de inyección a carburación, también es técnicamente posible, aunque no muy común, ya que implica retirar la electrónica y hacer ajustes en el sistema de alimentación. --- - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-11-08 - URL: https://motovalencia.es/?post_type=faq&p=575 - Etiquetas FAQs: Inyección vs. Carburación La altitud y las condiciones climáticas pueden afectar de manera diferente a los dos sistemas: Carburación: Una moto carburada tiende a tener más problemas en altitudes elevadas o cambios de temperatura. A medida que aumenta la altitud, el aire es menos denso, lo que provoca una mezcla de combustible más rica (demasiada gasolina y poco aire) en los carburadores, afectando el rendimiento y provocando un consumo excesivo de combustible. Los ajustes manuales al carburador pueden ser necesarios para corregir la mezcla de aire y combustible, lo que requiere conocimientos técnicos. Inyección: Los sistemas de inyección de combustible son más eficientes en diferentes condiciones climáticas y de altitud porque utilizan sensores para ajustar automáticamente la mezcla de aire y combustible según la presión atmosférica, la temperatura y otros factores. Esto permite que la moto mantenga un rendimiento constante y eficiente, incluso en altitudes elevadas. --- ---